La prueba se celebrará el 6 de abril de 2019 y tendrá hasta cuatro distancias adaptadas a diferentes niveles

La segunda edición de la Travesía Playas de Mazo ya está lanzada. En la mañana de hoy se ha presentado el cartel oficial de la prueba, que está organizada por el Ayuntamiento de la Villa de Mazo y la empresa palmera Ocio Salud. Después de su aplazamiento hace unos meses, finalmente se celebrará el 6 de abril.

La travesía pretende unir algunos de los puntos más emblemáticos de la costa de Mazo gracias a la natación en aguas abiertas, una disciplina que sigue contando con numerosos adeptos en Canarias.

En la Playa de la Salemera, una pequeña cala de origen volcánico, estará el centro neurálgico de la prueba. Todas las distancias tendrán su meta en este lugar, en que también se realizará la entrega de premios.

// Presentación de la prueba.

El número máximo de participantes será de 150, una cifra de inscritos que permitirá a la organización ofrecer un trato personalizado y de calidad a todos los nadadores.

Los participantes de la distancia de 5.500 metros, la más larga de las que se disputan, saldrán desde la Playa de la Bajita. Los que afronten la de 3.500 metros partirán de Playa del Pocito, y los que participen en los mil metros, desde Punta Cangrejera. En esta modalidad podrán participar menores a partir de los 13 años, siempre y cuando presenten una autorización por parte de sus padres o tutores legales.

También habrá una versión mini de 250 metros que se celebrará en torno a la propia zona de meta.

Colaboración con la Fundación Vicente Ferrer

Si por algo quiere destacar la segunda edición de la Travesía Playas de Mazo, es por su carácter solidario. Junto a la Fundación Vicente Ferrer, ONG implicada con el desarrollo de las zonas más necesitadas de la India, la prueba colaborará con la creación de un taller residencia en B.K. Samudram para mujeres con alguna discapacidad.