loader image
 

II Travesía a nado “Villa de Mazo”

II Travesía a nado “Villa de Mazo”

0,00

Hay existencias

[box]

La inscripción da derecho a:

  • Cobertura del seguro de la prueba
  • Camiseta conmemorativa
  • Medalla finisher
  • Avituallamiento sólido y liquido durante la travesía
  • Gorro de natación
  • Comida fin de travesía
  • Asistencia por el personal sanitario y de seguridad en mar y tierra
  • Medalla o trofeo para los tres primeros clasificados de cada categoría
  • Trofeos en cada travesía para los tres primeros de la clasificación general.

[/box]


Hay existencias

Descripción

[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.19.11″][et_pb_row make_fullwidth=”on” admin_label=”row” _builder_version=”3.19.11″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.19.11″ header_text_align=”center” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” text_orientation=”justified”]

DATOS TÉCNICOS


Travesía de 1.000 metros

  • El número máximo de participantes será de 250.
  • La edad mínima de participación será de 13 años. (Los menores de 18 años tendrán que presentar una autorización del padre, madre o tutor legal para poder participar).
  • Se prohibe el uso de neopreno.
  • No se puede usar boya para esta distancia.
  • La travesía será lanzada desde su salida en la Playa Punta Cangrejera.
  • La salida se realizará a los 15 minutos del paso de los primeros nadadores de la travesía de 5.500 m, aproximadamente 11:45h, de modo que no suponga obstrucción alguna para ninguno de los participantes de cada travesía.
  • Habrá avituallamiento antes de la salida y a la llegada.
  • El avituallamiento lo dispensara la organización.
  • La organización llevará a los participantes a la zona de salida.

Travesía de 3.500 metros

  • El número máximo de participantes será de 250.
  • La edad mínima de participación será de 18 años aunque la organización valorará el curriculum del nadador o nadadora conjuntamente con la federación , el entrenador del club y con el equipo organizador de la prueba.
  • El uso del neopreno será obligatorio.
  • El uso de boya será obligatorio y responsabilidad de cada participante.
  • La travesía será lanzada desde su salida en la Playa del Pocito.
  • La salida se realizará a los 15 minutos del paso de los primeros nadadores de la travesía de 5.500 m, aproximadamente 10:45h, de modo que no suponga obstrucción alguna para ninguno de los participantes de cada travesía.
  • Habrá avituallamiento antes de la salida y a la llegada.
  • El avituallamiento lo dispensara la organización.
  • La organización será responsable del traslado de los participantes hasta el lugar de salida en la Playa del Pocito.

Travesía de 5.500 metros

  • El número máximo de participantes será de 250.
  • La edad mínima para poder participar es de 18 años la organización valorará el curriculum del nadador o nadadora conjuntamente con la federación , el entrenador del club y con el equipo organizador de la prueba.
  • El uso del neopreno es obligatorio.
  • El uso de boya es obligatorio y responsabilidad de cada participante.
  • La travesía será lanzada desde su salida en la Playa de la Bajita.
  • La salida se dará desde el agua, sobre una línea imaginaria situada entre dos piraguas, a las 10:00h.
  • Habrá avituallamiento en la salida y la llegada. Aunque todas las embarcaciones estarán provistas de agua y plátanos para que en caso de necesidad del participante, se le entregue en cualquier punto del trayecto.
  • El avituallamiento lo dispensara la organización.
  • La organización será responsable del traslado de los participantes hasta el lugar de salida en la Playa de la Bajita.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]